I SEMESTRE JUNTO A LOS LECTORES ESCOLARES.
- J.G Audoriza
- 22 jul
- 2 Min. de lectura
Cada año me dispongo a visitar a los estudiantes que tienen mis libros incluidos en el plan lector escolar.
Los estudiantes, muchas veces no se esperan la sorpresa de conocer a un autor, "recuerdo que en mi época escolar", jamás tuve la oportunidad de conocer ni cruzar palabra con un escritor o autor de los libros que eran obligatorios a leer, pues claro, los autores eran extranjeros y el resto ya estaban en un plano distinto QPD.
La literatura emergente o contemporánea te permite tener más cerca a tus autores, gracias a la conectividad y las RRSS, sin duda, para mí ha sido tremendo, poder compartir con mis lectores.
La reflexión a la que quiero llegar, es a las posibilidades que en la actualidad existen de experiencias que evidentemente antes no se podían lograr.
Ahora bien, como surge esta apertura, gracias al atrevimiento de los colegios y sus comunidades, profesores principalmente que buscan encantar a sus estudiantes con nuevos textos, porque es premisa que ya no quieren leer libros, eso sí, no todos. Los docentes bajo su vacación buscan nueva literatura y adivinen... ahí en ese pequeño espacio estoy yo con mis libros, que han encantado a los más jóvenes, permitiendo "sacar del bloqueo lector" (como se dice por los bookstagrammer) a los estudiantes, porque la saga Kilian llegó con una aventura que para sus lectores permite sumergirse en el texto y no soltarlo hasta acabar con el libro e ir por el siguiente.
Así comienzan estas visitas, con el atrevimiento de leer un historia fantástica que cualquiera podría confundir con una historia creada por un escritor extranjero, sin embargo, no, es por una autora chilena.
Cerramos este primer semestre visitando colegios y conversando con su comunidad.
Les comparto imágenes.
¿Eres profe escríbeme y en una de esas te atreves a incluir Kilian?



😀